
PRÍNCIPE FELIPE

El museo está ubicado en un edificio de gran belleza arquitectónica de tres plantas, ocupando una superficie de ocho mil metros cuadrados expositivos en cada una de ellas.

En la planta baja está el "Escaparate de la Ciencia".

En la primera "Vida y Genoma"

En la última "El Legado de la Ciencia", donde además de una aproximación a la vida y obra de Santiago Ramón y Cajal, se muestran los legados de los también premios Nobel Severo Ochoa y Jean Dausset.

Uno de los lemas del Museo "Prohibido no tocar".

Con tiempo es un Museo para disfrutar. En cada momento nos encontramos con una invitación a participar en todo el tipo de inventos. Todo el publico, pero fundamentalmente los niños, no quieren salir de allí, ¡es una actividad constante!

Me gustó todo, y mucho, en todos los aspectos, y me dejé impresionar por la vida de los grandes genios de la ciencia y por alguno de los experimentos: Representación artística de la molécula de ADN; El Péndulo de Foucault; Historia de la Vida y el Bosque de Cromosomas.