
Fachada del antiguo Palacio de los Condes de Berbedel
En el Museo de la Ciudad, que es propiedad del Ayuntamiento de Valencia, se expone una selección de las ricas colecciones artísticas municipales.

Busto del pintor Joaquín Sorolla, autor Mariano Benlliure

Detalle de la escalera principal

Entrada de la exposición permanente de Adolfo Azcárrega
Su ubicación en el antiguo Palacio de los Condes de Berbedel, anteriormente del Marqués de Campo, un interesante ejemplo de la arquitectura señorial valenciana, constituye un aliciente añadido a la visita al Museo de la Ciudad.

Cúpula

Relieve de la ornamentación del Palacio

Vestíbulo del Palacio
Este Museo es una autentica joya. Inexplicablemente desconocido por muchos valencianos, es de una visita obligada.
Visitar este bello Palacio, es el reencuentro con nuestras raíces, a través de la obra de os grandes artistas de la tierra.

Mueble vitrina con abanicos de diversas épocas

Maestro Serrano, autor Mariano Benlliure

Lámpara de la sala de armas

Retrato de Enriqueta Soler, obra de Agustín Almar

Detalle del cuadro, Inmaculada Concepción y San Miguel Arcángel, obra de José Vergara Gimeno
Pinturas, grabados, esculturas, monedas, cerámica, medallas, objetos ornamentales y demás enceres, que hacen con qua la visita sea agradable y enriquecedora.

Salas de arte contemporáneo

Sala de arte contemporáneo

Rincón de la sala de arte contemporáneo

"Fascinar", acero inoxidable, de Carmen Calvo

Tors de dona - pedra - autor, Alfons Perez Plaza, Catarroja
jpg.jpg)
Desnudo, autor Salvador Tuset Tuset (1883-1951)

La bailaora, de Antonio Sacramento

El niño pescador, bronce, obra de Manuel Silvestre Montesinos, Lliria

Homenaje al centro de Valencia, autor, Juan de Ribera Berenguer
Además, el recinto acoge muchas exposiciones temporales, cuya información viene referenciada en las páginas de Agenda de la web municipal. www.valencia.es

Puerta balcón del Palacio

Vista del patio de armas, desde el interior
Datos de interés:
Emplazamiento: Plaza del Arzobispo, 3
Teléfonos, 963525478 – ext. 4126 – 4127

Patio de armas

Ventanas con vistas al patio de armas
Horario de visita
De martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30
Domingo, festivos incluidos, de 10:00 a 15:00
Lunes cerrado
Sábados, domingos e festivos la entrada es gratuita. Los demás días dos euros.

Salida del Palacio
Texto: departamento del Patrimonio Artístico Municipal. A destacar, a inestimable colaboración, en los textos a pié de foto, de doña María Barceló.
Resumen del texto, comentarios y fotografías: Joaquín Duarte y de Silva